Astro&Ciencias

Revista de Divulgación Científica

Guía de redacción para publicar en la revista Astro&Ciencias 2025


A nuestros estimados escritores…


¿Qué es lo que debo tomar en cuenta al escribir un artículo de divulgación científica? 

Para escribir un buen artículo de divulgación científica, debes considerar la claridad del lenguaje y la adaptación al público, la estructura adecuada de manera interna (título, introducción, desarrollo, conclusión y referencias), la creación de una narrativa atractiva que capte la atención, el uso de recursos visuales y ejemplos concretos para explicar conceptos complejos y la verificación de la fiabilidad de la información, basándose en fuentes científicas comprobables.

Estructura de un artículo

· Título llamativo: Que sea claro, breve y atractivo para captar la atención del lector.

· Introducción que enganche: Empieza con un contexto, una pregunta interesante o el impacto de la investigación para despertar la curiosidad.

· Desarrollo: Presenta la información nueva de manera organizada, con explicaciones claras, lenguaje sencillo y ejemplos. Utiliza siempre elementos visuales: Incorpora fotografías, gráficos, tablas para ilustrar la información y hacerla más atractiva.

· Conclusión: Resume las ideas principales y puede incluir las implicaciones o perspectivas futuras del tema.

· Referencias: Indica las fuentes científicas en las que se basa el artículo. En caso de utilizar IA, para alguna determinada sección del artículo, mencionarlo también.


Nota: Aquello artículos que no sean de índole científico, y no cumplan con los lineamientos y formatos propios de la revista, serán rechazados o devueltos a su autor, para sus respectivas correcciones.

La revista será publicada cada 4 meses. Las fechas de recepción de los artículos serán anunciadas con antelación y públicamente mediante nuestras redes sociales.


GUÍA DE REDACCIÓN PARA PUBLICAR   EN LA REVISTA ASTRO & CIENCIAS

-El Artículo será enviado en archivo Word

-Diseño de página del artículo: Margen Normal , Tamaño A4

-Contenido del artículo a doble columna.

1.- En la primera página solo ira el titulo y el subtitulo del artículo, los datos del autor

1.1 Título del Artículo (Formato: Impact, Tamaño 42)

Ejemplo:


1.2 Información del Autor

1.2.1 Fotografía del Autor (tipo y tamaño carnet)

1.2.2. Apellido y Nombre (Calibri Light, Tamaño 14 y negreada)

1.2.3. Profesión o Título (Calibri Light, Tamaño 12, Cursiva)

1.2.4. Institución o Entidad (Calibri Light, Tamaño 12, Cursiva)

1.2.5. Correo Electrónico (Calibri Light, Tamaño 11, Cursiva)

1.2.6. Ciudad y País (Calibri Light, Tamaño 12, Cursiva y negreada)

Ejemplo:



2. Desarrollo del Artículo (Generalidades)

2.1 Fuente: Calibri Light

2.2 Tamaño de letra: 11

2.3 Palabras clave: mínimo 5

2.4 Formato del texto: dos columnas

2.5 Sin numeración, sin cabeza ni pie de página

2.6 Extensión máxima 6 hojas en total, incluida portada (si es más de 6 hojas, se recomienda hacer en dos partes, la cual será publicada en la próxima edición)


3. Elementos Gráficos, figuras y imágenes

3.1 Todos los Elementos gráficos, figuras e imágenes deben ser enviados aparte y numerados en el orden que se pondrán dentro del artículo.

3.2 En el artículo solo se colocará el número de la imagen, su descripción, fuente. Para que al editar se sepa donde ira colocado. Todo esto es por facilidad de edición

3.3 Todos los elementos gráficos, figuras e imágenes que no sean tablas, se consideran figuras, y deben incluir:

Numeración

Descripción del elemento gráfico

Fuente

Año

3.4 Las descripciones del elemento Gráficos, figuras e imágenes debe tener la Fuente: Calibri Light , Tamaño 10, Cursiva.

Ejemplo:


4. Referencias

4.1 Citas

Se realizarán con formato APA 7ª edición.

4.2. Bibliografía

La sección debe comenzar con la palabra: Referencias.

A diferencia del texto del artículo, esta sección estará en formato de una sola columna.


5. Envío

El artículo debe ser enviado en formato de texto editable (.docx), más todos los Elementos Gráficos, figuras e imágenes al email:   revistaastrociencias@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario